Introducción de Colmenas

enero 2024

Recientemente introdujimos colmenas de abejas que además de darnos la miel más rica, entre otros beneficios, mediante el proceso de polinización favorecen el crecimiento y reproducción de nuestras plantas.

Los polinizadores – como tantos insectos – están cada vez más amenazados por el cambio climático, la deforestación y la intensificación agrícola.

Pero en campos regenerativos como los nuestros, el zumbido vuelve – literalmente.

🐝 Las abejas no solo son hermosas —también cumplen un rol clave en sistemas alimentarios resilientes y en el equilibrio climático. Contribuyen a la producción de alimentos, tanto desde lo ambiental como desde lo económico. Y solo pueden prosperar si les damos espacio para existir.

🐝 Las abejas regresan cuando los campos están llenos de:
• Diversidad de cultivos y cultivos de cobertura
• Plantas con flores y bordes silvestres
• Refugios para abejas e insectos que anidan en el suelo

En La Delia Verde protegemos a las poblaciones de polinizadores, en el mismo campo, aumentando el hábitat y reduciendo el impacto.

El sonido de las abejas es señal de vida, resiliencia y equilibrio. Volvamos a traer los zumbidos.

Más noticias del
laboratorio sin techo

Novedades sobre forestación

Desde 2021, ya plantamos 2.700 árboles. Todos provienen de estacas cultivadas en nuestro propio vivero.

Cada árbol plantado es un regalo. Más sombra. Más vida subterránea. Más vida alada alrededor. Más nutrientes que vuelven. Más carbono capturado. Más aire limpio.

Regenerando nuestro futuro – Cultivando el suelo y nuestra comunidad

Recientemente disfrutamos de un maravilloso día de crecimiento profesional con los estudiantes Hunter CEPT N°10, explorando cómo las prácticas agrarias regenerativas pueden transformar los ecosistemas.

Momentos de intercambio de conocimiento como estos están en el corazón de lo que somos y hacemos.

Actualización del proyecto ganadero

El proyecto ganadero es una parte integral de nuestro sistema de manejo holístico.

Aquí, los animales viven en sus pasturas, siendo trasladados a nuevas parcelas diariamente. Intentamos imitar su hábitat natural y fomentar su comportamiento natural.

Nuestra primera cosecha de cedrón

Nuestra primera cosecha de cedrón!

21 arbustos están listos para ser cosechados y comenzamos a recoger y secar hojas para unas bolsas de prueba.

Novedades sobre forestación

Desde 2021, ya plantamos 2.700 árboles. Todos provienen de estacas cultivadas en nuestro propio vivero.

Cada árbol plantado es un regalo. Más sombra. Más vida subterránea. Más vida alada alrededor. Más nutrientes que vuelven. Más carbono capturado. Más aire limpio.

Regenerando nuestro futuro – Cultivando el suelo y nuestra comunidad

Recientemente disfrutamos de un maravilloso día de crecimiento profesional con los estudiantes Hunter CEPT N°10, explorando cómo las prácticas agrarias regenerativas pueden transformar los ecosistemas.

Momentos de intercambio de conocimiento como estos están en el corazón de lo que somos y hacemos.

Actualización del proyecto ganadero

El proyecto ganadero es una parte integral de nuestro sistema de manejo holístico.

Aquí, los animales viven en sus pasturas, siendo trasladados a nuevas parcelas diariamente. Intentamos imitar su hábitat natural y fomentar su comportamiento natural.

Nuestra primera cosecha de cedrón

Nuestra primera cosecha de cedrón!

21 arbustos están listos para ser cosechados y comenzamos a recoger y secar hojas para unas bolsas de prueba.