Pampas Case Study

agosto 2025

En La Delia Verde nos apasiona el cambio sistémico en los sectores agro-alimentos-salud, y trabajamos todos los días para hacerlo realidad.

Muchas veces nos preguntan: «¿Cómo saben que la agricultura regenerativa realmente funciona?». Lo sabemos porque trabajamos, observamos y medimos.

Recientemente participamos de un estudio de caso piloto realizado por CampoGIS y financiado por 5th World, que buscó explorar cómo distintos sistemas de producción impactan la biodiversidad en la región pampeana de Argentina.

Se observaron ocho establecimientos, convencionales, orgánicos y regenerativos, utilizando indicadores de campo como:

🕸️ Artrópodos | 🐸 Anfibios | 🐝 Polinizadores | 🦅 Aves | 🌳 Vegetación | 🌱 Cobertura del suelo

Si bien se trató de un trabajo exploratorio, bajo ciertas consideraciones y variables propias del contexto, La Delia Verde se destacó por los buenos resultados, entre ellos:
• 25 familias de polinizadores
• Más de 70 artrópodos del suelo, por trampa
• 5 especies de aves de pastizal
• 100% de cobertura vegetal en parcelas clave

Desde 2019, nuestro camino siempre ha sido mucho más que el rendimiento. Para nosotros, se trata de restaurar ecosistemas, desde una mirada profunda de nuestro contexto local y guiados por dimensiones ambientales, sociales y económicas, pensando siempre en las generaciones pasadas, presentes y futuras.

Este estudio refleja nuestro compromiso con la ciencia como base para aprender, implementar y mejorar la regeneración, y como motor clave de innovación.